Como estudiar inglés en Canadá -Preguntas Frecuentes
- erikgnzlz
- Sep 2, 2019
- 6 min read
Sabemos lo difícil que puede ser ir por primera vez a estudiar a otro país. Siempre nos surgen dudas como: ¿Qué opción es mejor para mí? ¿Tengo el nivel de inglés? ¿Con quién voy a vivir?, etc. Es por eso que recopilamos las preguntas más populares y las respondimos para ayudarte a tomar una decisión sobre tu programa de estudios.

¿Qué es mejor... Una escuela de idiomas o una universidad?
Esto depende de las metas y objetivos de cada estudiante.
Las universidades ofrecen programas más estrictos y están dirigidos a personas con propósitos más puntuales, que buscan enfocarse mayormente en escritura y experimentar la vida universitaria. El comienzo de clases coincide con el comienzo de clases de todas las facultades, y una de las más grandes ventajas es que puedes convivir con estudiantes y vivir una experiencia universitaria en el extranjero.
Las escuelas de idiomas son más relajadas, muy flexibles y se enfocan en gente que va por corto plazo (máximo 6 meses) las estancias más populares entre los estudiantes son de cuatro a doce semanas. Esta opción es ideal para estudiantes que quieren desarrollar habilidades de speaking y listening. La ventaja es que inician clase cada semana y puedes comenzar en cualquier fecha, a diferencia de las universidades que tienen periodos específicos.
¿Los maestros tienen alguna certificación o su primera lengua es inglés?
Todos los maestros tienen mínimo licenciatura (en universidades, es común que los profesores tengan maestrías), certificaciones que los acreditan para enseñar inglés y experiencia internacional.
El 98% de los maestros tiene como primer idioma el inglés, los que no, tienen varios años de experiencia enseñando debido a que cuentan con certificaciones internacionales que los avalan para la enseñanza del idioma inglés.
¿Cómo determinan mi nivel?
El día de tu llegada a la escuela presentas un examen de gramática y una entrevista para asignarte un nivel.
¿Qué tan frecuentemente avanzo de nivel?
En las universidades hay que aprobar el trimestre con A- (80%) mínimo, de otra forma tendrás que repetir el nivel.
En las escuelas de idiomas por lo regular avanzan de nivel cada mes o dependiendo de tú desempeño.
¿Las escuelas aplican exámenes?
Sí. Las universidades aplican un midterm (parcial) a mitad del programa y otro al final del curso.
En las escuelas de idiomas depende de la institución, pero por lo regular son cada una o dos semanas.
¿Si sé muy poco o nada de inglés aun así puedo tomar las clases?
Sí, las escuelas no tienen ningún requisito del idioma. Cuentan con niveles desde básico hasta avanzado.
¿De cuántas personas es el salón?
Depende de la institución, pero son de máximo 15 estudiantes por salón.
Si me colocan en un nivel que no es adecuado para mí, ¿Puedo solicitar un cambio?
Sí, la escuela considera caso por caso, pero si es algo que se puede hacer. En las universidades es muy difícil que esto suceda.

¿Tengo que ir a su oficina para realizar el pago de mi programa?
No, todos los pagos se realizan directamente con las instituciones en línea o por transferencia bancaria. Nuestro trabajo consiste en realizar todo el proceso de inscripción y trámites necesarios.
Transferencia bancaria. Puedes ir a tu banco y pedir que hagan una trasferencia bancaria internacional a la cuenta de la escuela. Los bancos cobran aproximadamente USD$40 por transacción.
En línea. Los pagos se realizan a través de un portal de pagos seguro (como paypal) con el que las escuelas tienen acuerdos. El costo de este servicio va desde 0 a 3% sobre el total de curso
dependiendo de la institución.
¿Tengo que pagar mi curso en una sola exhibición?
No, puedes reservar tu programa con una cantidad específica y después puedes ir abonando a tu curso con la cantidad que quieras hasta liquidarlo. Tu programa deberá estar pagado 4 semanas antes de que inicies clases.
¿Si quiero pagar mi curso con tarjeta y mi cuenta está en pesos mexicanos necesito comprar la otra moneda (ej.: CAD, USD, GBP) para pagar el curso?
No. Tu banco hace el cambio de divisas automáticamente.
¿Tienen algún sistema de financiamiento?
Las escuelas permiten que puedas abonar a tu programa con la cantidad y frecuencia que quieras, pero el programa deberá estar pagado 3 o 4 semanas (dependiendo de la escuela) antes del inicio de clases.
Si cancelo o cambio la fecha de mi programa ¿Hay alguna penalización?
Realizar cambios en tu programa no tiene ningún costo. La cancelación del programa dependerá caso por caso, dependiendo de la situación puede o no haber penalización. Una ventaja de pagar directamente a las escuelas es que estás protegido por sus términos y condiciones, por lo regular son muy flexibles pero dependerá de cada institución.

¿Qué opciones de alojamiento tengo?
Tienes 3 opciones:
Familia anfitriona. La más popular y disponible todo el año.
Residencias universitarias. Algunas instituciones las ofrecen entre mayo y agosto.
Familia Anfitriona
¿Puedo elegir mi casa y familia?
No, las escuelas se encargan de elegir a la familia; sin embargo, estas siempre buscan hogares hospitalarios, amigables y que aprecien culturas diferentes a las suyas.
¿Puedo quedarme en la misma casa que mi amig@?
En las universidades no, pero en las escuelas de idiomas sí. La escuela te da la opción de compartir cuarto con tu amig@ o también, estar en la misma casa pero cuartos diferentes.
Si me toca una familia con descendencia de otro país ¿Me puedo cambiar de casa?
No. Canadá es uno de los países más multiculturales del mundo, así que es muy común encontrar familias de otros países recibiendo estudiantes, por lo que la escuela no hará cambios por diferencias raciales o culturales.
¿Me puedo cambiar de homestay si no me gusta?
Todo depende de la situación, pero la regla general es la siguiente: Si te dan dos comidas diarias, si tienes un cuarto privado en buenas condiciones y la familia es respetuosa entonces va a ser muy difícil que la escuela te cambie.
¿Cómo son las comidas en Canadá?
Los canadienses en general realizan tres comidas diarias: el desayuno, el lunch y la cena (comida).
El desayuno por lo general es ligero, lo que puedes esperar es: pan tostado, café, cereal, avena, leche, etc. Algunas familias desayunan cosas más pesadas como: huevos, tocino, hash browns, etc. Pero depende de cada familia.
El lunch se toma entre 12 y 1 de la tarde. Es una comida más fuerte que el desayuno pero menos pesada que la cena de las 6 de la tarde, la gente come cosas como por ejemplo: sandwiches, ensaladas, sopas, pizza, etc.
La cena se hace entre 6 y 7 tarde, sería el equivalente de la comida fuerte de México. Su alimentación se basa en pastas, papas, estofados y alimentos horneados.
¿Qué tan seguras son las familias?
Las escuelas se encargan de revisar que las familias no tengan antecedentes penales y las monitorean para asegurarse que los estudiantes estén en un lugar adecuado.
¿Tengo horario de llegada?
No, la familia sabe que eres adulto y no ponen horario de llegada, sin embargo, por respeto a
la familia, le deberías de informar si es que no vas a llegar a la casa o vas a llegar tarde a comer
o a dormir.
¿Qué pasa si no llego a tiempo a comer, pierdo mi comida?
No. La familia guarda tu comida para cuando regreses.
¿Qué tan lejos están las familias de la escuela?
Depende de la escuela a la que vayas, pero lo máximo que se ubican las familias es 50 minutos en autobús o metro. Toma en cuenta que en estos países el transporte público es seguro y eficiente, por lo que el mismo no será un problema.
¿Puedo comunicare con la familia anfitriona antes de llegar a Canadá?
Sí. Aproximadamente 3 semanas antes de que inicies clases, la escuela manda una descripción de la familia con sus contactos. Es muy recomendable que te pongas en contacto con la familia para que se puedan conocer.
¿Necesito llevar mis sábanas?
No. La familia se encarga de proveer las sábanas; sin embargo, los productos de aseo personal van por tu cuenta.
¿Dónde puedo lavar mi ropa?
Normalmente, la familia te permite lavar tu ropa una vez a la semana. Las casas no tienen lavaderos así que todo es en lavadora y secadora.
Residencias universitarias
¿Cuándo están disponibles?
Las residencias solo están disponibles entre mayo y agosto.
¿Incluye alimentos?
La mayoría de las residencias no ofrecen alimentos y si los ofrecen tienen un costo extra.
¿Cómo son las residencias?
Depende mucho de la residencia, pero por lo general pueden ser individuales o compartidas con una cocineta y baño.

¿Necesito pasaporte?
Sí, cada vez que quieras salir del país lo vas a necesitar.
¿Necesito visa?
Depende.
Visa: si vas más de seis meses.
ETA: si vas menos de seis meses.
Ambos trámites los realizamos por el estudiante, sólo necesitas pagar por el trámite con inmigración del gobierno Canadiense.
¿Qué es la ETA?
Es una autorización electrónica que los mexicanos necesitamos para entrar a Canadá si vamos menos de seis meses. Tiene un costo de 7 dólares canadienses.
¿Puedo trabajar?
Legalmente no puedes trabajar con cursos de inglés, la única forma de trabajar es estando en un diplomado, licenciatura, maestría o doctorado.
Te compartimos nuestros números telefónicos por si tienes dudas que no hayamos cubierto en este artículo:
01 (55) 7160 8957
01 (55) 7160 8956
Comentarios